El resultado del proyecto W3D tiene que servir como cambio de paradigma en la gestión de las redes de abastecimiento de agua. Permitiendo, de esta forma, dar un cambio significativo a los procedimientos actuales para optimizar recursos y reducir costes, obteniendo un producto resultado innovador frente a la competencia y a su vez dar un salto frente a la oferta actual del sector.

El objetivo principal de este proyecto es el desarrollo de una plataforma integral para la digitalización de los elementos y procesos de las redes de abastecimiento de agua, a través de la sensorización, automatización e integración de tecnologías de Realidad Virtual / Aumentada, Inteligencia Artificial y GIS 3D.

Los objetivos tecnológicos del proyecto son:

  • Desarrollo de un Gemelo Digital de la red mediante la conexión de los elementos físicos con el modelo virtual y los resultados de las simulaciones.
    • Definición y desarrollo de una metodología para la correlación de datos de entorno urbano con de redes de suministro.
    • Desarrollo de un modelo unificado de datos que permita la representación de redes de suministro en 3D basado en estándares internacionales.
    • Desarrollo de un modelo unificado de datos que permita la representación de los edificios de un entorno urbano en 3D, basado en estándares internacionales.
  • Desarrollo de una plataforma web de apoyo a la toma de decisiones para la monitorización, diagnóstico y control de las redes de suministro urbano basada en la metodología y las herramientas definidas previamente que incluya Aplicación web GIS 3D y Aplicación Móvil de Realidad Aumentada.
    • Visualización sobre entorno GIS 3D de simulaciones para analizar efectos de maniobras en la red de forma amigable.
    • Mejorar el acceso y visualización por parte de los operarios a los resultados de las simulaciones con el objetivo de extraer así conclusiones que deriven en la generación de planes de acción y faciliten el proceso de toma de decisiones.
  • Visualización avanzada de simulaciones en entorno de Realidad Virtual / Aumentada.
    • Diseño y desarrollo de la experiencia inmersiva a partir del desarrollo de un modelo a escala 1:1 de elementos de la red de abastecimiento en una sala de Realidad Virtual
    • Diseño y desarrollo de una aplicación móvil de Realidad Aumentada en la que deberán poder visualizarse los resultados de las simulaciones y las alarmas que generadas en la red.
  • Desarrollo de una plataforma que incluya la Vigilancia Mejorada de todos sus componentes.
    • Monitorización de todos los elementos IoT, sus redes de comunicación y sistemas de gestión asociados.
    • Diseño e implementación de un sistema de seguridad integral tanto a nivel físico como lógico.
  • Diseño e implementación del algoritmo de IA para el cálculo de tarificaciones que permitan diseñar alternativas para mejorar la distribución, reducir costes y hacer un uso eficiente del recurso.

La siguiente figura muestra un esquema general del sistema W3D